Biobío

En 2022, la región del Biobío emitió directamente un total de 13.344 kt CO2 eq (sin considerar el sector UTCUTS), representando un 12 % del total de emisiones de GEI nacionales. Como se ve en la Figura 35, Energía fue el principal sector emisor (80 %), el que considera la quema de combustibles para transporte terrestre, ferroviario, marítimo, aéreo, generación eléctrica para industrias y edificaciones comerciales, públicas y residenciales.

A nivel nacional las emisiones totales aumentaron en un 135 % desde 1990 y en un 7,1 % desde 2020. En esta región se observa un incremento de emisiones de un 75 % desde 1990 y de un 13 % desde 2020. La tendencia general, sin UTCUTS, ha estado dominada por las variaciones en el consumo de combustible para la generación eléctrica y en la industria manufacturera.

Por otra parte, el sector Uso de la Tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (UTCUTS) absorbió en suma 1.941 kt CO2 eq en 2022, lo que representa el 3,4 % del sector a nivel nacional. La tendencia del sector proviene principalmente de las cosechas y los incendios forestales (como en 2017).

La distribución regional de las emisiones por metodología GPC, asignó un 15% menos de emisiones a esta región durante el 2022.

*IPPU: Procesos industriales (no quema de combustible) y uso de productos (principalmente refrigerantes).

Fuente: Equipo Técnico Coordinador del MMA.